JOIN EVENT
Event has ended
  • --
  • --
  • --
Organizers
Carlos Arturo Espinoza Galicia

Event checklist

 
 
 
 

About this event

La carrera de Ingenieria en Sistemas Computacionales del ITESHU te invita a su ya tradicional Hackathon AppsAdventure en su versión 2017, recuerda que aquí lo importante es divertirse, pero también presentar una idea que pueda ser llevada a niveles nacionales e incluso internacionales.

Aprende, convive, codifica y diviértete durante toda la noche, para generar una propuesta de valor que sera evaluada por Investigadores y Docentes de diferentes areas.

Prizes

  • Home-1st
  • 1er lugar
  • Premio sorpresa proporcionado por la Coordinación de Ingenieria en Sistemas Computacionales

    Premio
  • Home-2nd
  • 2do y 3er lugar
  • Reconocimiento

    Prize
  • Home-3rd
  • Reconocimiento de participación
  • A todos los participantes se les otorgara reconocimiento de participación

    Logo_isc
More

Schedule

  • Friday
    • 6:00 p.m. a 7:00 p.m. llegada de participantes y asignación de lugares.
    • 7:00 p.m. a 8:00 p.m. Bienvenida y recomendaciones a los participantes
    • 8:00 p.m. a 10:00 p.m. Codificación y desarrollo de proyecto
    • 10:00 p.m. a 11:00 p.m. Break y Cena
    • 11:00 p.m. a 12:00 a.m. Codificación y desarrollo de proyecto
  • Saturday
    • 12:00 a.m. a 4:00 a.m. Codificación y desarrollo de proyecto
    • 4:00 a.m. a 4:30 a.m. Break y concursos sorpresa
    • 4:30 a.m. a 7:30 a.m. Codificación y desarrollo de proyecto
    • 7:30 a.m. a 8:00 a.m. Cierre y notas finales
More

Rules

Cada equipo estará conformado máximo por 4 personas las cuales se tienen que inscribir en la plataforma siguiente liga: http://www.hackathon.io/hackathon-appadventure/ Los nombres de los part...

Cada equipo estará conformado máximo por 4 personas las cuales se tienen que inscribir en la plataforma siguiente liga:

http://www.hackathon.io/hackathon-appadventure/

Los nombres de los participantes dados de alta en la plataforma deberán ser los reales (no apodos o nickname) ya que de esta fuente se obtendrán los nombres para la entrega de reconocimientos.

Durante el evento, los integrantes del equipo tendrán que desarrollar la idea del proyecto y convertirla en un producto o servicio que pueda ser propicio para dar continuidad y mentoria ya que el principal objetivo es que estos proyectos puedan participar en otras convocatorias estatales y nacionales.

Cada equipo deberá contar con un alumno como mínimo de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Cada equipo deberá traer todos los materiales y equipo de cómputo que pudiera necesitar para la realización del proyecto. El evento iniciará el día viernes 19 de mayo a las 18:00 hrs. y terminará el sábado 20 de mayo a las 10:00 hrs.

Durante el evento, cada equipo será responsable del equipo con el que participe y/o pertenencias personales, ya los organizadores no se aran responsables de objetos extraviados durante el evento.

Las temáticas de los proyectos deberán estar encuadradas a las siguientes áreas:

  • Agroindustrial
  • Automotriz
  • Energía
  • Desarrollo de software y aplicaciones móviles
  • Ciencias ambientales
  • Salud
  • Educación
  • Automatización, robótica e Internet de las Cosas

Se contará con docentes que podrán asesorar las ideas de cada equipo durante la realización del evento.

Cada equipo contara con una mesa, 2 contactos y conexión a internet para el desarrollo de su proyecto.

Al finalizar el evento cada equipo tendrá hasta el día lunes 22 de mayo a las 23:59 hrs para subir un video donde describan la idea y el producto o servicio que se ofrece, las características del video son las siguientes:

  1. Duración Máxima 5 minutos
  2. Describir la problemática que pretende resolver
  3. Presentar el grado de innovación
  4. Presentar un producto mínimo viable
  5. Presentar la parte de factibilidad técnica y económica del proyecto

Nota: Solo los equipos que presenten video serán acreedores a reconocimiento de participación.